AMIGA 40 AÑOS

🎮 Celebrando 4 décadas de computing nostalgia 🎮



Han pasado 40 años desde el 23 de julio de 1985, cuando, con una presentación visionaria protagonizada por Andy Warhol y Debbie Harry (Blondie), se lanzó al mercado el primer ordenador de la serie Commodore Amiga.


El Amiga 1000, que pasó a la historia como uno de los ordenadores más innovadores de la década, contaba con características técnicas de vanguardia en su categoría, inigualables en cuanto a gráficos, sonido y potencia de procesamiento, gracias a una CPU Motorola 68000 y sus chipsets dedicados. Commodore lanzó una línea de productos Amiga de enorme éxito, en particular la versión económica 500, que quienes vivieron aquella época solo pueden recordar con cariño y nostalgia los primeros pasos de la tecnología multimedia.


Toda la línea Amiga fue revolucionaria para su época. Y ya se adelantaba a su tiempo, con un sistema operativo con ventanas, color y sonido estéreo, un concepto de interacción hombre-máquina que aún utilizamos hoy, 40 años después.


Como asociación de informática retro "Canarias Go Retro", decidimos reunir las máquinas Amiga que poseemos y organizar un evento dedicado íntegramente a su 40.º aniversario.


Entre las máquinas de la serie Amiga, todas en buen estado de conservación y en perfecto estado de funcionamiento, disponibles para el evento se encontraban la A4000 con Video Toaster, la A3000, la A2000, la A1000, la A1200, la A500, una versión de la A500 "Ball Design by Stefanie Tücking", la CDTV y la Amiga CD32. También estuvieron presentes una A600 (pi) con una Raspberry Pi conectada al Keyrah V2, un iPad G4 con MorphOS y una A500 Mini.


Conectamos un A1200 a un genlock y un proyector para crear títulos con superposiciones con Scala Multimedia MM400 usando una cámara de video para la transmisión en vivo del evento y para un torneo del clásico Sensible World of Soccer. El A1200 también se conectó mediante cable serial al A500 para una partida multijugador local con el juego de carreras Lotus 2.


Fue un placer tener con nosotros a nuestro amigo y vecino Frank Sauer, uno de los autores de "Agony", un juego muy querido por la comunidad Amiga en todo el mundo. Aprovechamos la oportunidad para escuchar algunas anécdotas sobre la creación de este juego. Frank también entregó pósteres de su creación al ganador del mencionado torneo SWOS.


Para los amantes de la lectura, mostramos libros y revistas de la época relacionados con nuestra querida computadora. Antes de la llegada de internet, eran las principales fuentes de información y entretenimiento, accesibles a través de librerías, suscripciones y quioscos.